Los números no abrazan (ni te recomiendan con el corazón) Es fácil caer en la trampa de los seguidores. De mirar el crecimiento en redes como sinónimo de éxito. De suponer que 10 mil personas mirando equivalen a 10 mil personas conectadas.Pero la realidad es otra: puedes tener miles de seguidores y cero comunidad.Y también…
La verdadera marca no está en lo que posteas, sino en lo que permanece Es fácil diseñar una marca para la vitrina: posts perfectamente curados, lenguaje cuidadosamente optimizado, estética impecable. Pero la verdadera identidad de tu marca no vive solo en lo visible. Vive en la resonancia que deja cuando ya no estás presente. En…
El ego disfrazado de estrategia Pocas cosas activan tanto al ego como construir una marca personal. Todo parece estar diseñado para inflarlo: seguidores, logros, validación, likes, reconocimiento, visibilidad.Y sí, claro que se vale disfrutar lo que uno construye. El problema aparece cuando el branding se convierte en un altar al yo idealizado, y no en…
¿Y si tu marca no solo vendiera, sino que también reparara? Durante décadas, el branding ha sido visto como una herramienta para captar atención, escalar ventas y dominar mercados.Pero ¿y si también pudiera ser una herramienta de sanación?¿Y si en vez de explotar necesidades, tu marca las acompañara?¿Y si su impacto no fuera solo económico,…
No estás actuando, estás reflejando En tiempos de redes sociales y branding personal, es fácil caer en la tentación de convertirte en un personaje. Uno que siempre sonríe, siempre tiene algo inspirador que decir, y que responde a lo que el mercado espera de ti.Pero si tu marca personal es una actuación, tarde o temprano…
El poder de las historias que ya conocemos (pero contadas desde otro lugar) Desde que el mundo es mundo, las personas entendemos la vida a través de historias. No importa si vienes de un barrio o de una biblioteca; los relatos son la forma más ancestral —y efectiva— de conectar con otros. Y dentro de…
No todo se mide con métricas En el mundo del branding, hay una tendencia obsesiva a justificar cada decisión con datos. Que si el color azul genera confianza, que si los títulos con números tienen más clics, que si el botón verde convierte más… Y sí, hay valor en la analítica. Pero también hay un…
Una marca puede verse bien y aún así no decir nada Sí, ya sé. La estética importa. Y no, esto no es una cruzada en contra del diseño bonito. El punto es otro: la estética por sí sola no sostiene una marca. Puedes tener el logo más elegante, una paleta de colores soñada, tipografías que…
¿Cambio de imagen o cambio de dirección? El rebranding es una de las decisiones más delicadas que una marca puede tomar. No se trata solo de rediseñar el logo o buscar un nombre más moderno. Tampoco de contratar una agencia y pedirle que “nos haga ver más frescos”.Rebranding, en su sentido más profundo, es una…
Hablar bonito no es lo mismo que tener algo que decir En el universo del branding, hay un fenómeno más común de lo que quisiéramos admitir: marcas que comunican solo lo políticamente correcto, lo que se supone que deben decir, lo que está bien visto. Son marcas que “no incomodan”, que “no se meten en…